![]() |
¿Qué es La fuga? Es un proyecto autónomo de información electrónica e impresa orientado al arte y la cultura; los movimientos políticos y sociales, es un Grupo independiente que proporciona servicios informáticos y de comunicación a personas y organizaciones democráticas, es una publicación en el que fluyen voces distintas y alternativas en un amplio espectro; es un punto de encuentro de difusión para los sin voz, disidentes, subversivos, utópicos y desencantados. Del mundo globalizado. ¿Qué personas, grupos y organizaciones pueden participar en La fuga? Aspira a ser un punto de encuentro donde los movimientos sociales trabajen en la construcción de una hetereógenidad interconectada de resistencias y acciones colectivas de acuerdo a sus intereses. En La fuga pueden participar Un amplio espectro de la izquierda política y social, como movimientos de transformación y contestatarios: trabajadores del arte y periodistas democráticos; comunistas y socialistas; ecologistas y feministas, sindicalistas de clase, las radios libres y la solidaridad internacional, la teología de la liberación y los círculos de estudio marxistas, los movimientos campesinos y familiares de desaparecidos, los anticapitalismo militantes y los democratas de la educación, los grupos teóricos y colectivos de acción directa entre otros. Es decir La fuga es de todos y de nadie… |
![]() |
|
|